Principal
Zaachila se transforma: Más obras que avivan el progreso y bienestar

A poco más de medio año de gobierno, el H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, que preside Ernesto Vargas López, continua con el inicio y entrega de diferentes obras que responden a la demanda de un mejor gobierno en favor de la comunidad.

A pesar de los obstáculos, se sigue trabajando arduamente para el desarrollo y bien común de Zaachila, con el objetivo de construir un futuro próspero para todos sus habitantes.

A través de la Dirección de Obras se anunciaron recientemente la continuidad de obras que transforman esta comunidad zapoteca como:

  1. Calle Gozobi, Barrio de la Soledad: Entrega de 407 metros lineales de sistema de drenaje con 12 ollas de revisión lo cual mejora la salud y calidad de vida.
  2. Calle Cosijopi, colonia Zapoteca: Inauguración de obra de pavimentación que abona a la transformación e infraestructura y atiende las necesidades de acceso.
  3. Colonia El Paraíso: Colocación de 16 postes y 2 transformadores para energía eléctrica digna y segura en beneficio de decenas de familias.
  4. Segunda Privada de Xetao, Barrio del Niño: Inicio de pavimentación para el bienestar, movilidad y dignidad.
  5. Privada de Danidipa, Barrio de San Pablo La Raya: Entrega de sistema de drenaje sanitario para beneficio de las familias zaachileñas de esa zona.
  6. CBTa No. 78: Inicio de construcción de sistema de almacenamiento de agua potable para beneficio de la comunidad estudiantil.
  7. Boulevard Sendero Seguro : Obra que resalta por su conexión, protección al peatón y embellecimiento de la entrada de Zaachila. Además se llevó a cabo la develación de esculturas que representan identidad y grandeza del pueblo.

El presidente municipal Ernesto Vargas expresó, "Estas obras representan la continuidad de la firme voluntad para mejorar Zaachila, nuestro compromiso es con el desarrollo y el bien común, seguimos firmes, y vamos por más, desde mi gobierno continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zaachila, impulsando proyectos que beneficien a toda la comunidad".

"Cuando hay voluntad, compromiso y amor por el pueblo, sí se puede. Seguiremos cumpliendo, porque Zaachila merece resultados, no excusas", culminó Neto Vargas.

Principal
¡Zaachila brilló en grande! Éxito total del Lunes del Cerro
  • Miles de asistentes disfrutaron de la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila, el Laanii Roo Xten Si Xte Zaallil, que alcanzó su 63.ª edición este 2025
  • Del 19 al 28 de julio, habitantes, turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron de una nutrida semana cultural con expoferias gastronómicas, artesanales, de textiles, de emprendedoras, del mezcal, de la Ruta Mágica de las Artesanías, exposiciones pictóricas, desfiles de delegaciones y presentaciones artísticas de delegaciones originarias

En el mejor escenario del Valle de Oaxaca, la Zona Arqueológica de la Villa de Zaachila, y bajo un intenso sol, se llevó a cabo con gran éxito la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila (Laanii Roo Xten Si Xte Zaallil) en su edición No. 63.

La fiesta inició a las 13:00 horas de este lunes 28 de julio, con el ingreso de la autoridad municipal encabezada por el C.P. Ernesto Vargas López, su esposa la C. Leticia Pérez Galindo y su cabildo, acompañando a la representante del maíz la Diosa Pitao Kosobi, representada este año por la señorita Irma Viviana Martínez Martínez, a la autoridad Ejidal, invitados especiales y seguidos por las delegaciones participantes.

Fue la delegación de Chinas Oaxaqueñas quienes dieron la bienvenida y deleitaron a propios y extraños, seguida por la delegación de San Jerónimo Tecóatl y poniendo el ritmo los Zancudos "Buin Zaa", todos marcando un ritmo, gritos y algarabía.

Ante un escenario abarrotado, tocó el turno a San Melchor Betaza con sus sones y jarabes, luego siguió el Istmo de Tehuantepec con la Delegación de Ixhuatán, la picardía de San Juan Cacahuatepec y Ejutla de Crespo.

Los integrantes de cada delegación dejaban el cuerpo y alma en cada participación, y al finalizar entregaban su solidaria "Guelaguetza" a los asistentes, que consistía en productos propios de cada región, artesanías, textiles, frutas, café, pan, chocolate, etc., productos que aventaban al respetable y llenaban un ambiente de alegría y sorpresa. La Orquesta Costa Mía y la Banda Alma Yalalteca fueron quienes asombraron con sus ejecuciones musicales.

Se hicieron presentes los sones y jarabes de Tlaxiaco, nuevamente la picardía de la región de la costa con la Delegación de Putla Villa de Guerrero y el zapateado de Sola de Vega, ingresó al escenario el tradicional Jarabe Zaachileño, delegación que en voz de su director Raúl Vásquez Chávez rindió un homenaje al joven Vicente Daniel Ángeles, fallecido recientemente.

Luego vino el Jarabe Mixteco, baile que puso a los presentes emocionados al entonar la canción mixteca de José López Alavez, posteriormente llegaron los juegos y chilenas de Pinotepa Nacional, acompañados de sus atrevidos versos.

Culminando la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila se presentaron ante un público visiblemente emocionado los Zancudos de San Pedro La Reforma, el espectacular y colorido baile de Flor de Piña y al último la majestuosa Danza de la Pluma.

Para finalizar este Lunes del Cerro de Zaachila, la banda de música entonó el himno de los oaxaqueños, el “Dios Nunca Muere” de Macedonio Alcalá, melodía que puso de pie a los asistentes. Por último los integrantes de las diferentes delegaciones subieron nuevamente al escenario para compartir con los asistentes la Fiesta, la música y danza.

Principal
Falsa llamada de auxilio moviliza a Policía Municipal y Protección Civil en Zaachila

  • Llamada ciudadana de auxilio por casa incendiándose se derivada en falta administrativa y penal, se investiga

Por medio del presente comunicado, el H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila a través de las direcciones de Protección Civil y Seguridad Pública municipales, exhorta a la población a evitar realizar llamadas "falsas o de broma" pidiendo auxilio por alguna situación ficticia, falsa o inventada.

Invitamos a los presuntos transgresores a que hagan conciencia de las consecuencias de esas falsas llamadas de auxilio, ya que se derivan en movimiento de personal, recursos materiales y financieros que bien pueden utilizarse o aprovecharse en una algún otro caso de auxilio verdadero.

En días pasados nuestras oficinas recibieron una llamada pidiendo ayuda por supuesta casa habitación incendiándose, y como es nuestro deber, acudimos en auxilio varias corporaciones, ya que se trata de salvar, en primer lugar, vidas humanas, posteriormente evitar más daños materiales o algún otro daño colectivo mayor.

Este comunicado es para exortar a las personas a que eviten realizar este tipo de acciones ya que existe sanción Administrativa y Penal.

Representa una falta administrativa porque en la Ley de Ingresos del Municipio de la Villa de Zaachila, ejercicio fiscal 2025, precisa que son sujetos a dicha sanción administrativa por “Causar falsas alarmas, lanzar voces o tomar actitudes en los espectáculos y lugares públicos que por su naturaleza puedan infundir pánico en los presentes”, y que deriva en multas sobre veces salarios mínimos.

Las falsas alarmas representan también una falta Penal, ya que en el Artículo 231 bis del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se estipula este delito de 6 meses a 2 años de prisión y además multa, textualmente se lee "Al que, por cualquier medio reporte hechos falsos a los elementos de las Policías Estatal o Municipales, Bomberos, personal de instituciones públicas o privadas que presten servicios de emergencia o protección civil; se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de diez a cien días multa.

En caso de reincidencia se impondrá de dos a cuatro años de prisión y multa de quinientos a mil días multa.

Si la conducta del infractor provoca un accidente o daños se impondrá de tres a cinco años de prisión y multa de quinientos a mil días multa".

Por lo antes expuesto, este Ayuntamiento, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, investiga la llamada de auxilio que resultó falsa y exhorta a la comunidad a evitar este tipo de acciones. Reiteramos nuestro compromiso con la sociedad zaachileña para estar pendiente de cualquier situación que amerite nuestro auxilio con acciones concretas, oportunas y para todos.

GOBIERNO MUNICIPAL, UN GOBIERNO HONESTO Y DE RESULTADOS

WhatsApp Image 2025-06-23 at 6.18.16 PM
Principal
Nueva Diosa Pitao Kosobi 2025: Irma Viviana Martínez Martínez

El H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, presidido por el Contador Ernesto Vargas López, se complace en anunciar la elección de la nueva Diosa Pitao Kosobi 2025.

La señorita Irma Viviana Martínez Martínez fue elegida como la Deidad representante para presidir el Laanii Roo Xten Sii Xte Zaallil (Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila) este año.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 10.35.47 AM

Con esta elección, iniciamos los preparativos para las festividades y damos inicio a las actividades previas a la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila.

Felicidades a nuestra nueva Diosa Pitao Kosobi. Deseamos a la señorita Irma Viviana Martínez Martínez un gran éxito en su papel como Diosa Pitao Kosobi y esperamos que su presencia enaltezca nuestra fiesta tradicional.

¡Viva la Diosa Pitao Kosobi!

Principal
Izamiento de la bandera LGBTTTIQ+: Un compromiso con la inclusión y la igualdad

Con gran emoción y compromiso, el COESIDAD CAPASITS fue sede del izamiento de la bandera LGBTTTIQ+, en celebración del Mes del Orgullo LGBT. Este acto simbólico contó con la presencia de destacadas personalidades defensoras de los derechos LGBTTTIQ+, entre ellas Alondra Irasema Félix Romero, quien representó al H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila a través del Departamento de la Diversidad Sexual.

En este significativo evento, se enfatizó que la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ no ha concluido. A pesar de los avances logrados, aún existen prejuicios y desafíos que debemos enfrentar y superar. La discriminación y la exclusión siguen siendo un obstáculo para garantizar la igualdad y la justicia para todos.

WhatsApp Image 2025-06-02 at 12.04.46 PM (6)

Sin embargo, el H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila reafirma su compromiso con la inclusión y el apoyo a los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+. Estamos convencidos de que un gobierno debe ser para todos, sin distinción de género, orientación sexual o identidad. Nuestro objetivo es construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada persona pueda vivir con dignidad y respeto.

En este sentido, el Departamento de la Diversidad Sexual del H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila continuará trabajando incansablemente para promover la igualdad y la no discriminación. Estamos comprometidos con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa.

¡Viva la diversidad! ¡Viva la inclusión! ¡Viva los derechos humanos!

Principal
Recupera su grandeza histórica Tradicional Baratillo de Zaachila

  • Este es un mercado de todos, es un esfuerzo conjunto, estamos trabajando para consolidar la grandeza de nuestro hermoso Zaachila: Neto Vargas
  • Un gran acierto del presidente y su gobierno: Pobladores

La puesta en marcha de manera exitosa del Tradicional Baratillo representa un gran acierto en el gobierno del C.P. Ernesto Vargas López, coincide la ciudadanía, pues este mercado recuperó la grandeza comercial y cultural de antaño, después de 15 años en el olvido.

Hoy el Baratillo luce visiblemente abarrotado, cientos llegan a hacer sus compras de animales. La reactivación del Baratillo de Zaachila fue la bandera de las últimas 5 administraciones municipales, sin embargo todo quedó en intentos y poco o nada pudieron hacer, “faltó voluntad” señalan los involucrados.

Es hasta este gobierno municipal 2025-2027, emanado del partido Movimiento Ciudadano, y con el acompañamiento del Comité del Baratillo que se ha realizado una labor titánica, volver a centrar a la Villa de Zaachila en la referencia histórica en los Valles Centrales para la venta de ganado vacuno, bovino y ovino, así como aves de corral.

Comerciantes de comunidades vecinas, así como de los rumbos de Ocotlán, Tlacolula, Cuilápam de Guerrero, Xoxocotlán, Zimatlán de Álvarez y de la Villa de Etla han sido testigos de esta gran plaza, pues llegan gustosos a fomentar la compra-venta de animales de todo tipo.

WhatsApp Image 2025-05-31 at 1.11.09 PM (3)

Este Baratillo también ofrece la rica y vasta gastronomía zaachileña como consomé y barbacoa de chivo y borrego, comida del mar, carnes asadas, antojitos y dulces regionales, pan, nieves, bebidas como tejate, mezcal, aguas frescas y preparadas, granos y semillas.

Los visitantes también pueden encontrar productos del campo como agroquímicos y semillas para siembra, así como productos para la ganadería, también se tiene un espacio para la compra-venta de autos usados, además de la seguridad por medio de elementos de seguridad pública municipal, policía vial municipal y estatal y de protección civil municipal.

JUEVES Y DOMINGOS, LA GRAN OFERTA DEL BARATILLO
Con apenas cinco meses  de haber asumido el cargo como autoridad municipal, Ernesto Vargas López ha demostrado con hechos a sus gobernados que cuando se quiere trabajar por el pueblo, se puede. Poco a poco ha unido a grandes sectores y los ha invitado a seguir trabajando con el objetivo de construir un mejor Zaachila.

El tradicional Baratillo de Zaachila funciona los Jueves de Plaza, importante día de comercio en el centro de la población, así como los domingos, un día también de descanso para que todo oaxaqueño visite Zaachila. La cita es a partir de las 8 de la mañana, a un costado de la carretera que conduce a San Miguel Peras, a solo 500 metros del Mercado de Leña con amplio estacionamiento y un ambiente familiar inigualable.

Principal
Inauguración del Baratillo Tradicional en Zaachila: Un Éxito Rotundo
IMG_8067
IMG_8106

Jueves 22 de mayo de 2025._ En nuestra sesión de jueves de plaza, se llevó a cabo la reapertura de nuestro querido Baratillo Tradicional en Zaachila. El Honorable Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, presidido por el Contador Ernesto Vargas López, en colaboración con el Comité de Baratillo, organizó una inauguración fantástica y espectacular que reunió a cientos de comerciantes y funcionarios del cabildo municipal.

La jornada comenzó con una misa solemne, que bendijo la reapertura de este espacio emblemático para la comunidad. La ceremonia religiosa fue seguida de la inauguración oficial, donde se destacó la importancia de rescatar y fortalecer las tradiciones zapotecas, en particular el comercio y la cultura que se vive en nuestro Baratillo.

En nuestro Baratillo Tradicional, podrás encontrar de todo: desde animales de corral y aves, hasta vehículos en venta. También disfrutarás de deliciosos antojitos, aguas frescas y refrescos. La gran gastronomía de nuestra región estará presente, destacando platillos como la tradicional barbacoa, Téjate, nieves y otros productos como semillas, maíz, y agroquímicos. Además, contamos con un ambiente y un espacio digno para que los comerciantes puedan ofrecer sus productos y servicios de manera óptima, incluyendo ropa, accesorios para la casa y vehículos.

La reapertura del Baratillo Tradicional es un testimonio del compromiso del Ayuntamiento y del Comité de Baratillo con la preservación y promoción de nuestras tradiciones y cultura. Estamos emocionados de ver cómo este espacio seguirá creciendo y fortaleciéndose, y cómo contribuirá al bienestar y la prosperidad de nuestra comunidad.

¡No te pierdas nuestra próxima cita!

El Baratillo Tradicional continuará su apertura y, como parte de la tradición, seguirá el día domingo 25 de mayo de 2025. Ven y disfruta de todo lo que tenemos para ofrecer. ¡Bienvenidos al Baratillo Tradicional de Zaachila!

Principal
«En las Nubes: La Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila»

* Obra del artista zaachileño Jorge Iván Martínez Vargas será la imagen de las fiestas del Lunes del Cerro en Zaachila 2025

* Lunes 28 de julio a las 13:00 horas, la celebración del Lunes del Cerro más importante de Oaxaca, posterior a la Guelaguetza oficial

El Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, que preside el C.P. Ernesto Vargas López, presentó la imagen oficial del LAANII ROO XTEN SII XTE ZAALLIL 2025, Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila, titulada "En las Nubes", creada por el artista zaachileño Jorge Iván Martínez Vargas, obra que representa la esencia y el simbolismo de nuestra fiesta y sus 8 regiones, destacando la conexión entre nuestra cultura y nuestras raíces.

La pintura describe la zona arqueológica de Zaachila, la urna de Pitao Cosijo y la cultura Zapoteca y Mixteca, reflejando la identidad de nuestro pueblo. Cabe destacar que, en el marco de esta fiesta, se llevó a cabo un concurso de arte donde resultó ganador del segundo lugar Bryan Arayh Méndez Márquez con la obra "El paseo de Cozobi", una pieza que representa a una de las deidades principales de la cultura zapoteca en Zaachila. Ambas obras son un ejemplo del talento y la creatividad de nuestros artistas locales, y nos permiten apreciar la riqueza cultural de nuestra comunidad.

“En las nubes” nos plasma la zona arqueológica y la urna que representan nuestra herencia cultural y conexión con el pasado de la cultura Zapoteca-mixteca y la Copa Colibrí simbolizan la riqueza y refinación de nuestros antepasados.

Los rostros con ojos cerrados representan la conexión que tenemos como oaxaqueños con nuestra cultura e identidad. El LAANII ROO XTEN SII XTE ZAALLIL 2025 es una de las celebraciones más importantes de México y por supuesto, de Oaxaca y Zaachila.

Este Lunes del Cerro de Zaachila representa la primera festividad más importante de Oaxaca, luego de la Guelaguetza oficial, y reúne a nuestra comunidad para celebrar nuestra cultura y nuestra identidad. Esta fiesta es un momento para honrar nuestras tradiciones y compartir nuestra riqueza cultural con visitantes de todo el estado.

El presidente Ernesto Vargas López destacó que la imagen "En las Nubes" nos representa como pueblo, con nuestra historia, cultura y nuestro sentido de pertenencia. Es un símbolo de orgullo y unidad, y nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el pasado y nuestro compromiso con el futuro.

¡No te pierdas esta experiencia única! Ven y celebra con nosotros la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila. ¡Viva Zaachila!

Principal
Ruta Mágica de las Artesanías, comprometidos con la Cultura y el Turismo de Oaxaca

El H. Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, presidido por el Contador Ernesto Vargas López, a través de la Regiduría de Turismo, la Dirección de Turismo y Dirección de Promoción Turística, refrendan su compromiso con nuestro pueblo artesano zapoteco, su rica cultura, gastronomía, tradiciones y costumbres, siendo anfitriones para el cambio y toma de protesta de la nueva directiva de la Ruta Mágica de las Artesanías.

497727424_122128695326717599_1576359948935359064_n

El evento se caracterizó por la hermandad y unión entre los pueblos que integran esta ruta, como San Martín Tilcajete, Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, San Antonino Castillo Velasco, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos y San Antonio Arrazola, agencia de Santa Cruz Xoxocotlán.

Este acto fue una oportunidad para dar a conocer la cultura zaachileña y la participación de otros pueblos, comprometiéndose a trabajar juntos para sacar adelante este proyecto que por años estuvo abandonado.

La danza de la pluma fue una pieza clave en este evento, demostrando la importancia y la imponencia de nuestra cultura zaachileña. Su presencia fue un recordatorio de la riqueza cultural que nos une y nos inspira a seguir adelante.

La Secretaria de Turismo de Oaxaca Saymi Pineda Velasco, expresó un mensaje de esperanza y dio a conocer los diversos apoyos que se brindarán para promover este comité y apoyar a los artesanos y cocineros tradicionales. Se habló de proyectos que consideran la inclusión de todos los artesanos en este comité.

Durante el evento, se llevó a cabo la firma del acta de instalación del Comité, donde los presidentes municipales de San Martín Tilcajete, Aarón Martínez Jiménez; Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate; Cuilápam de Guerrero, Mayra Silva Hernández; Santa María Atzompa, Juan Justino López Torres; San Bartolo Coyotepec, Silviano Calderón Galán; Santo Tomás Jalieza, Heladio Chávez; San Antonino Castillo Velasco, Gaudencio Gerardo Campos; y Villa de Zaachila, Ernesto Vargas López, declararon su adhesión y compromiso para trabajar juntos en la promoción y preservación de la cultura y el turismo en la región.

El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Ernesto Vargas López, agradeció la participación de todos los presentes y refrendó su compromiso con la preservación y promoción de nuestra cultura. También expresó su agradecimiento a la Secretaria de Turismo, Saymi Pineda, por su apoyo y consideración en este magno evento.

¡Viva Oaxaca! ¡Viva nuestra cultura!

Principal
Festejo del Día de las Madres en Zaachila: una noche para recordar

  • El Teatro al Aire Libre "Zaachila 600 Años" lució abarrotado con la presencia de miles de madres, celebración llena de música, regalos, sorpresas, alegría y mucho amor

La Villa de Zaachila se vistió de gala para celebrar el Día de las Madres en la colonia Guardado y el casco de la población, ambos eventos fueron un éxito rotundo, llenos de alegría y amor hacia las mamás.

El contador Ernesto Vargas López, presidente municipal, y la presidenta del DIF municipal, Leticia Pérez Galindo, estuvieron presentes en los eventos, repartiendo obsequios y refrigerios para todas las mamás y rifando regalos entre las asistentes.

La imitadora de Jenni Rivera hizo reír a carcajadas al público, mientras que el grupo "Los Caminantes" llenó de música y alegría el evento, haciendo que las mamás ahí reunidas se unieran para cantar sus canciones y bailar todos sus éxitos.

El presidente municipal y su esposa se unieron al baile, demostrando su compromiso con el pueblo y las mamás de Zaachila, quienes son el alma de nuestros hogares y el corazón de la comunidad.

La celebración del Día de las Madres en la Villa de Zaachila fue un momento especial, de fiesta y alegría para todas las familias que asistieron, consintiendo, apapachando y llenando de amor infinito a quienes nos dieron la vida.