¡Zaachila brilló en grande! Éxito total del Lunes del Cerro
- Miles de asistentes disfrutaron de la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila, el Laanii Roo Xten Si Xte Zaallil, que alcanzó su 63.ª edición este 2025
- Del 19 al 28 de julio, habitantes, turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron de una nutrida semana cultural con expoferias gastronómicas, artesanales, de textiles, de emprendedoras, del mezcal, de la Ruta Mágica de las Artesanías, exposiciones pictóricas, desfiles de delegaciones y presentaciones artísticas de delegaciones originarias
En el mejor escenario del Valle de Oaxaca, la Zona Arqueológica de la Villa de Zaachila, y bajo un intenso sol, se llevó a cabo con gran éxito la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila (Laanii Roo Xten Si Xte Zaallil) en su edición No. 63.
La fiesta inició a las 13:00 horas de este lunes 28 de julio, con el ingreso de la autoridad municipal encabezada por el C.P. Ernesto Vargas López, su esposa la C. Leticia Pérez Galindo y su cabildo, acompañando a la representante del maíz la Diosa Pitao Kosobi, representada este año por la señorita Irma Viviana Martínez Martínez, a la autoridad Ejidal, invitados especiales y seguidos por las delegaciones participantes.


Fue la delegación de Chinas Oaxaqueñas quienes dieron la bienvenida y deleitaron a propios y extraños, seguida por la delegación de San Jerónimo Tecóatl y poniendo el ritmo los Zancudos "Buin Zaa", todos marcando un ritmo, gritos y algarabía.
Ante un escenario abarrotado, tocó el turno a San Melchor Betaza con sus sones y jarabes, luego siguió el Istmo de Tehuantepec con la Delegación de Ixhuatán, la picardía de San Juan Cacahuatepec y Ejutla de Crespo.
Los integrantes de cada delegación dejaban el cuerpo y alma en cada participación, y al finalizar entregaban su solidaria "Guelaguetza" a los asistentes, que consistía en productos propios de cada región, artesanías, textiles, frutas, café, pan, chocolate, etc., productos que aventaban al respetable y llenaban un ambiente de alegría y sorpresa. La Orquesta Costa Mía y la Banda Alma Yalalteca fueron quienes asombraron con sus ejecuciones musicales.
Se hicieron presentes los sones y jarabes de Tlaxiaco, nuevamente la picardía de la región de la costa con la Delegación de Putla Villa de Guerrero y el zapateado de Sola de Vega, ingresó al escenario el tradicional Jarabe Zaachileño, delegación que en voz de su director Raúl Vásquez Chávez rindió un homenaje al joven Vicente Daniel Ángeles, fallecido recientemente.
Luego vino el Jarabe Mixteco, baile que puso a los presentes emocionados al entonar la canción mixteca de José López Alavez, posteriormente llegaron los juegos y chilenas de Pinotepa Nacional, acompañados de sus atrevidos versos.
Culminando la Fiesta Grande del Cerrito de Zaachila se presentaron ante un público visiblemente emocionado los Zancudos de San Pedro La Reforma, el espectacular y colorido baile de Flor de Piña y al último la majestuosa Danza de la Pluma.
Para finalizar este Lunes del Cerro de Zaachila, la banda de música entonó el himno de los oaxaqueños, el “Dios Nunca Muere” de Macedonio Alcalá, melodía que puso de pie a los asistentes. Por último los integrantes de las diferentes delegaciones subieron nuevamente al escenario para compartir con los asistentes la Fiesta, la música y danza.